Estudiantes reciben talleres de ciencias marina y fotoperiodismo en la Parguera
Durante dos semanas amigos aliados de la escuela Alejandro Tapia y Rivera (ATP) en la Parguera ofrecieron talleres de verano a 38 estudiantes sobre los ecosistemas marinos y costeros, y sobre fotoperiodismo ambiental.
El sueño de lograr estos espacios de formación para los jóvenes nace de las guías de la escuela, quienes conocían muchos recursos en la comunidad que podían proveer experiencias que enriquecen el currículo.
Los amigos de Sea Grant, CARICOOS y Ciencias Marinas lograron darle a estudiantes de 12 a 17 años experiencias increíbles en los ecosistemas marinos cerca de su comunidad escolar.
Visitaron la isla Magueyes, la finca de acuacultura Caribe Fisheries, hicieron snorkeling, talleres de pesca, sargazo, trabajaron con erizos entre otros seres vivos y construyeron un sistema acuapónico.
En los talleres de fotoperiodismo se le enseñó sobre la fotografía, videos, edición, redacción de textos que describen la pieza visual y cómo documentar las experiencias que tuvieron durante la semana.
Al finalizar lograron presentar a sus familias todo lo documentado y aprendido en esta gran experiencia que se hace accesible a los estudiantes de Secundaria.
Esta es la primera vez que la escuela Alejandro Tapia y Rivera logra tener talleres de verano como estos para los estudiantes. Cabe destacar que gracias a más de 30 personas estos talleres fueron posibles.
‘’Para mi fue una experiencia, igual para mis colegas, extraordinaria porque pudimos ver de primera mano la necesidad y el desconocimiento que tienen los estudiantes de las zonas costeras de Puerto Rico, por lo que fue una oportunidad de fortalecer esa área que hasta los padres presentes el último día pidieron para ellos”, compartió Efra Figueroa, Coordinador de los talleres de verano.
La escuela ATP forma parte del proyecto Montessori Público y tiene un enfoque en Ciencias Marinas, es por eso que en el mes de marzo CARICOOS firmó un acuerdo colaborativo con el Departamento de Educación para tener esfuerzos como estos en dicha escuela y con miras a que más escuelas se beneficien sobre estos temas, experiencias tan importantes y enriquecedoras para los estudiantes de Puerto Rico.