Celebramos la labor de las asistentes Montessori

 
 

El viernes, 20 de mayo el Instituto Nueva Escuela (INE)  realizó una actividad de forma virtual para las asistentes Montessori que sirven a las escuelas elementales públicas Montessori en Puerto Rico con el fin de celebrar su labor titánica durante estos años. 

La actividad contó con la asistencia de 273 asistentes que recibieron palabras de agradecimiento por parte de los colectivos de INE, SAEM y de nuestra amiga Kanny García. 

Esta actividad fue un tiempo de mucho disfrute para las y los asistentes. Como parte de la misma el fiel amigo del proyecto, Silverio Pérez, compartió una charla bajo el tema “Cómo manejamos la inteligencia emocional’’.

Para Lisandra Richiez, quien es la oficial del proyecto de asistentes en el INE, las y los asistentes disfrutaron muchísimo el tiempo junto a Silverio, tanto que han comenzado a soñar un segundo encuentro con el cantautor, esperanzadas de que sea presencial.  

Algunos de los elementos que Silverio compartió fueron el enfocarse en metas, unión de propósito, recargar energías, buscar espacios de silencio y desconexión, hacer ejercicio y manejar las emociones a su favor. 

"La nueva escuela la construiremos a puro amor. Soy privilegiado de poder aportar un granito de arena a la grandeza de esta obra. Cuenten conmigo siempre’’, compartió Silverio. 

La asistente Montessori es pieza fundamental en el modelo Montessori. La asistente es la “compañera/o de camino”  de la guía. Una no puede existir sin la otra. La asistente colabora en el diseño y montaje del ambiente preparado, atiende las necesidades de los estudiantes, protege la presentación de la guía, maneja el ambiente para fortalecerlo como comunidad de aprendizaje, observa el trabajo y los seguimientos de los estudiantes, entre muchas otras cosas. Las asistentes son clave para el éxito del estudiante. 

Entre  guía y asistente se da un baile silencioso, en el que las miradas y el lenguaje no verbal les permiten comunicarse y anticipar situaciones sin necesidad de usar una palabra. Las asistentes sirven a la niñez y son parte esencial de la comunidad a la que pertenecen. 

Este proyecto, que comenzó en el año 2014  con  80 asistentes de las comunidades en donde sirven las  escuelas, cuenta hoy con 279. Cada año que pasa, el proyecto Montessori Público crece y se fortalece, y nuestras asistentes con él. 

 
 

Este año, el INE ha sido testigo de cómo 8  asistentes del proyecto público Montessori han logrado certificarse y convertirse en guías Montessori.

Lisandra quien trabaja con las asistentes desde el 2019 expresó que su compromiso es

 “servir a mi país’’ y dando lo mejor de ella por cada asistente. Me identifico mucho con las madres de las comunidades, porque de ahí vengo’’. 

El 48% de los asistentes son madres o padres de estudiantes del proyecto Montessori Público. 

Xavier Rivera