Alianza entre Espacios Abiertos y el INE

 
 

Con el fin de que la información sobre los incentivos de Crédito por Trabajo ( Earned Income Tax Credit o EITC) y el Crédito por menor dependiente ‘’Child Tax Credit’’  lleguen a nuestras comunidades, el Instituto Nueva Escuela (INE) colabora con Espacios Abiertos (EA) y el Observatorio de Equidad de Género (OEG) para difundir la información. 

El crédito por trabajo es dinero que recibe una persona que trabaja, que ingresa menos de $44,000 y que cumple ciertos requisitos al momento de radicar su planilla. Puedes calcular a través de la página de espacios abiertos cuánto podría ser la ayuda según tus ingresos y dependientes. 

En el caso del crédito para menores dependiente es un alivio de $3,600 por cada dependiente menor de edad. Este incentivo debe solicitarse al Internal Revenue Service  (IRS), por lo que requiere llenar la planilla federal. 

Deseamos que nuestras comunidades estén orientadas sobre las ayudas que existen y están accesibles para ellos. El INE tiene un compromiso con nuestras familias y niñez para que tengan una mejor calidad de vida en medio de una  tasa de pobreza infantil de un 57% en Puerto Rico. 

Beneficios de esta alianza:

  • Que estén informado/as.

  • Que puedan beneficiarse de las ayudas que provee el gobierno.

  • Que puedan obtener esta información para que la compartan con la familia, amigos y conocidos. 

  • Ayudar a conocer cómo estamos como pueblo frente a temas importantes como lo es la economía. 

El crédito por trabajo favorece directamente a las familias de bajos ingresos. 

‘’Estamos hablando de más de 2,600 millones en alivios para el bolsillo de la gente. Es crítico que la población conozca y solicite ambos créditos  cuanto antes’’, indicó la directora ejecutiva de Espacios Abiertos, Cecille Blondet.

Se ha probado que el crédito por trabajo reduce la pobreza, incentiva el trabajo y aumenta la fuerza laboral. 

Estos incentivos los hubo en la isla en el 2007 al 2013, pero la crisis fiscal hizo que se cancelaran para Puerto Rico y no es hasta el 2018 que los restituyen con un cambio para el 2021, donde los que trabajan por cuenta propia y jóvenes de 19 a 26 años pueden solicitar la ayuda. 

Es importante compartir que en el caso del crédito para menores dependientes también conocido como ‘’Child Tax Credit’’, los encargados de menores pueden solicitar la ayuda. A esto nos referimos que si el encargado de un menor es un abuelo, abuela, tío o tía, al ser los encargados del menor pueden solicitar la ayuda. 

La fecha límite para solicitar  los incentivos es el 18 de abril del 2022.  

Tanto los miembros del colectivo, asistentes y las casas familiares fueron invitados a participar en una encuesta en línea sobre la seguridad económica y los incentivos que existen para mejorar la calidad de vida de las familias en Puerto Rico. Esta encuesta fue realizada por el OEG, con el auspicio de EA y la colaboración del INE. 

Al responder por vez primera al cuestionario, se les invitará a los participantes a completar un segundo cuestionario entre los meses de abril y mayo de 2022. 

El propósito principal de la encuesta consiste en recolectar información y examinar tendencias en las respuestas de las/los participantes sobre la seguridad económica y los incentivos que existen para mejorar la calidad de vida de las familias en Puerto Rico. La encuesta contiene preguntas relacionadas a su información sociodemográfica, seguridad económica y proceso de rendir planillas y sobre los créditos mencionados.

Para más información le invitamos a visitar alivioparatubolsillo.com

Comunicaciones INE