Encuentro de Educación Montessori: un espacio de desarrollo profesional y reflexión sobre la paz
El primer Encuentro de Educación Montessori en Puerto Rico está a la vuelta de la esquina. En unos 32 días el Instituto Nueva Escuela (INE) recibirá sobre 900 educadores y personal escolar para brindarles una experiencia de desarrollo profesional, pero también un espacio de reflexión sobre la educación y su rol en la formación de la sociedad que aspiramos.
Este evento está enmarcado en el tema “Formando ciudadanos para la paz”, ya que la filosofía y metodología Montessori brindan las herramientas para esa formación y práctica desde la educación.
Ante un Puerto Rico lleno de violencia y noticias negativas, el INE sigue creyendo que la educación es la solución, por eso la invitación a participar en este evento no es solo para los educadores montessorianos, sino para maestros, familias, líderes educativos y futuros educadores.
El Encuentro brindará un sin número de temas para el desarrollo profesional de los maestros y las maestras y aportará gran conocimiento para las familias en medio de su proceso de crianza.
Específicamente, el viernes 7 de noviembre los maestros y maestras certificados en Montessori tendrán un espacio de repaso para fortalecer el Montessori auténtico, mientras el sábado, 8 de noviembre, será abierto al público con más de 45 temas a escoger.
Algunos de los temas en que los maestros podrán adiestrarse son:
Neurociencia Cognitiva y la Educación Montessori
El Método Montessori para estudiantes con TEA
Del agotamiento al bienestar: Estrategias prácticas desde la neurociencia para combatir el Burnout
Más allá de los hechos: estrategias para la enseñanza de la historia
El arte como herramienta concientizadora
En cambio, para las familias hay un sin número de temas pertinentes como:
¡Ayúdame a hacerlo por mí misma! La independencia en el hogar de infantes y andarines.
Pantallas y Primera Infancia: Riesgos invisibles y alternativas Montessori
Formar lectores con sentido
Conductas problemáticas en Internet: Niños y Adolescentes
Además de estos temas, Vivian Neptune, Decana de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico, será la Keynote Speaker y hablará sobre los derechos humanos, los derechos de la niñez y la educación.
Habrá espacios de reflexión, tales como la Lección Inaugural que será dictada por Vanesa Mulero, profesora universitaria y educadora Montessori, quien hablará de Montessori como activista para la paz. Asimismo, los asistentes a este congreso educativo podrán disfrutar y aprender sobre la educación para la paz, sus buenas prácticas y su acción transformadora, la relación entre la conciencia ambiental y la cultura de paz, y sobre otras historias transformadoras de comunidades puertorriqueñas.
Les invitamos a mirar el programa del evento y comprar sus boletos en https://www.inepr.org/encuentro-montessori